¿QUÉ ES LA VARIABILIDAD?
*La Variabilidad tambien conocida como Medidas de Dispersión nos muestra las diferencias en una distribución, indicando por medio de datos numéricos cuan alejados estan las puntuaciones de una variable respecto de la media.
*Una medida de dispersión o variabilidad nos determina el grado de acercamiento o distanciamiento de los valores de una distribución frente a su promedio de localización, sobre la base de que entre más grande sea el grado de variación menor uniformidad tendrán los datos (sinónimo de heterogeneidad) y por lo tanto menor representatividad o confiabilidad del promedio de tendencia central o localización por haber sido obtenido de datos dispersos. Por el contrario, si este valor es pequeño (respecto a la unidad de medida) entonces hay una gran uniformidad entre los datos. Cuando es cero quiere decir que todos los datos son iguales.
*Hay básicamente dos tipos de medidas de dispersión: Medidas Absolutas y Medidas Relativas. Las absolutas se caracterizan por ser números concretos, es decir, valores expresados en las mismas unidades de la variable en estudio y que por lo tanto no permiten comparaciones o análisis respecto a la mayor o menor dispersión de series expresadas en diferentes unidades. Estas medidas son: la varianza, la desviación estándar y el rango intercuartilico.
*Las medidas relativas de dispersión son valores abstractos, es decir, medidas adimensionales y por lo tanto no expresadas en ninguna unidad especifica, obviando así el inconveniente señalado para las medidas absolutas. La principal medida es el coeficiente de variación.
IMPORTANCIA DE LA VARIABILIDAD EN PROMOCIONES PUBLICITARIAS EIRL
*La empresa en la que trabajo esta dedicada al alquiler de audio e iluminación, y ya normalmente la contratación de dichos servicios no se realiza de manera simultanea, una de las medidas de variación que podriamos usar sería el de coeficiente de variación, que nos permitirá comparar datos con distintas medias y concluir en cual tiene una menor variabilidad para enfocarse en una mayor eficiencia del servicio.
COMO CALCULAR LAS MEDIDAS DE VARIABILIDAD O DISPERSIÓN
1. Varianza(V):
2. Desviación Estandar:
*Es la raíz cuadrada de la varianza.
3. Coeficiente de Variación (CV):
*Es la relación entre la desviación estandar de una muestra y su media.
---->Observaciones:
Observaciones sobre la varianza:
1 La varianza, al igual que la media, es un índice muy sensible a las puntuaciones extremas.
2 En los casos que no se pueda hallar la media tampoco será posible hallar la varianza.
3 La varianza no viene expresada en las mismas unidades que los datos, ya que las desviaciones están elevadas al cuadrado.
Observaciones sobre la desviación Estandar:
1 La desviación típica o estandar, al igual que la media y la varianza, es un índice muy sensible a las puntuaciones extremas.
2 En los casos que no se pueda hallar la media tampoco será posible hallar la desviación típica.
3 Cuanta más pequeña sea la desviación típica mayor será la concentración de datos alrededor de la media.
Observaciones sobre el coeficiente de variación:
1.Es importante destacar
que los coefientes de variación sirven para comparar las variabilidades
de dos conjuntos de valores (muestras o poblaciones),
mientras que si deseamos comparar a dos
individuos de cada uno de esos conjuntos, es necesario usar los
valores tipificados.
Con el aporte quedo claro las medidas de dispersion de diferentes tipos de variables y sus operaciones para ser aplicado en la empresa .
ResponderEliminar